Luisa Correa

Sueroterapia

La sueroterapia es un tratamiento basado en la aplicación intravenosa de sueros específicos dependiendo de las necesidades del paciente para mejorar su bienestar, salud y aspecto físico. Su aplicación ayuda a estimular los mecanismos de defensa y a la desintoxicación, regeneración y reparación del propio organismo. Se considera un método terapéutico que activa la capacidad de auto curación del paciente.

Contamos con sueros personalizados para cada una de las enfermedades, pero tenemos un portafolio de sueros especial al que se puede acceder por pedido, por ejemplo:

  1. Suero de toxificación y drenaje avanzado:Limpia el hígado, riñón y matriz y extracelular.
  2. Suero anti-age:Indicado para todas aquellas personas que desean un proceso de envejecimiento más lento, prevenir enfermedades tempranas propias de la senectud, tener una piel más firme y bonita.
  3. Sueros pre y post quirúrgicos:Ayudan a minimizar sangrado y riesgos en todo tipo de cirugías, y en el post-quirúrgico disminuyen la inflamación y promueven una pronta recuperación.
  4. Suero energizante:Este suero se recomienda para todas las personas que tienen sensación de agotamiento y cansancio, ya sea este causado por trabajo o por estudio; muy útil en personas que requieren extra energía para terminar tareas con fechas límite, deportistas de alto rendimiento y ejecutivos que viajan mucho o tienen estrés.
  5. Suero de salud hormonal:Indicado para personas desde los 40 años en adelante, donde la función ovárica y testicular empieza a decaer, y post menopausia y andropausia. Ayuda a tener un proceso menos sintomático y más funcional.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Trata la deshidratación.
  • Mejora y previene síntomas de resfriado o malestar en general.
  • Aumenta el rendimiento y la energía en casos de fatiga, estrés o cansancio.
  • Mejora la calidad del sueño y regula el insomnio.
  • Reestablece la apariencia de la piel y previene el envejecimiento.
  • Detoxifica el cuerpo.

La sueroterapia se realiza mediante la aplicación intravenosa, es decir, el suero va directo a través del flujo sanguíneo. Sus efectos son rápidos ya que los sueros aportan nutrientes que el cuerpo absorbe directamente al ser administrado por vena.

 

1.¿Cómo se determina el tipo de suero?

En la valoración inicial con el médico, basándose en la historia clínica del paciente.

2.¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Se sugiere un mínimo de 3 sesiones, aunque los beneficios pueden comenzar desde la primera sesión.

3.¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

La cita tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.

4.¿Qué cuidados debo tener después de la sueroterapia?

No se requiere cuidado especial, el paciente puede retomar su rutina diaria inmediatamente.

5.¿Cuándo se ven los resultados y con qué frecuencia se realiza la sueroterapia?

Los efectos son rápidos; la sueroterapia suele realizarse cada 15 días, pero la frecuencia puede variar según el tratamiento y el paciente. Los resultados inician desde la primera sesión.